Costa Blanca Cup 2026: las fechas de los torneos de fútbol y de fútbol sala en el balcón al Mediterráneo
Con el proceso de inscripción abierto, los campeonatos internacionales de categorías femeninas y masculinas de base se desarrollarán del 1 al 5 de julio en el caso del futsal, y del 5 al 11 de julio en fútbol
El fútbol y el fútbol sala en categorías de formación cuentan con un torneo internacional de referencia cada verano en el balcón hacia el Mediterráneo: la Costa Blanca Cup. El umbral de julio de cada año integra ese marco de competición para este evento deportivo, turístico y experiencial. Quedó atrás lo que dio de sí 2025 y la organización, Tour-Sport Promociones Deportivas, ya arrancó la ‘construcción’ de 2026, empezando por las fechas y la apertura del proceso de inscripciones.
Cronológicamente, primero llegará la 21ª Costa Blanca Futsal Cup, desarrollándose entre el 1 y el 5 de julio, siguiendo a continuación la 32ª Costa Blanca Cup, que seguirá impulsando el fútbol base del 5 al 11 de julio.
Para uno y otro los procesos de inscripciones están abiertos contactando con la organización a través de la web oficial de cada campeonato de base tanto en categorías femeninas como masculinas: en el caso del evento de fútbol el enlace es https://www.costablancacup.com/ y la página de inscripción es de sencillo acceso pinchando aquí mientras que en el caso del futsal puede acceder vía https://www.costablancafutsalcup.com/ y a su enlace al formulario de inscripción.
En lo que fue la edición de 2025, el torneo de futsal entraron en liza un tal de 97 equipos de once países. A las diferentes sedes de las comarcas de la Marina Alta y Baja, llegaron hasta 38 conjuntos extranjeros, 37 españoles (concretamente de fuera de la Comunidad Valenciana) y los participantes valencianos fueron 22 escuadras. Destacó en clave internacional el regreso después de varios años de Brasil, una potencia del sala. De Europa, cuantitativamente hubo especialmente conjuntos de Francia, España, Inglaterra y Bélgica. Por primera vez en futsal, estuvo Estados Unidos. Y también fue significativa la participación de equipo de Taiwán, Líbano y Venezuela.
En el caso del torneo internacional de fútbol base, fueron 208 equipos, que representaron hasta 19 países. Si bien hubo un notable rango local, con 51 conjuntos, las cifras concretas de los clubes llegados desde fuera de la región valenciana fueron parejas: hubo 80 conjuntos del resto de España y 77 extranjeros. En términos internacionales, fue importante la consolidación en participación de equipos de dos regiones del mundo. Por un lado, Oriente Medio con Bahréin, Arabia Saudí y Emiratos Árabes. Por otro, el Caribe, con República Dominicana y Puerto Rico con diez equipos. China regresó después de varios años de ausencia, así como Brasil y Taiwán, que doblaron en fútbol y en fútbol sala. Islandia, un país de apenas 300.000 habitantes y con muy pocas fichas federativas, lleva 21 de las 31 ediciones compitiendo en la Costa Blanca Cup. También creció la presencia de Estados Unidos.
De la cifra total de las dos modalidades que conformaron la Costa Blanca Cup, hubo un total de 305 equipos, llegados de 30 países diferentes, de los que 117 fueron españoles, 115 extranjeros (de cuatro continentes) y 73 equipos locales. Esa totalidad puso en valor precisamente que fue una edición de récord histórico: lo fue en términos de participación total y de participación de equipos extranjeros.
Para albergar a todas las personas que llegaron para participar en este torneo, no solo participantes y cuerpos técnicos, sino también acompañantes, quedó más que subrayada la clave de turismo deportivo con una ocupación en 24 establecimientos hoteleros para alojar a 4.000 participantes. Entre ambas modalidades se disputaron un total de 719 encuentros.